En
lo personal hablar del contexto socioeducativo, en la actualidad contamos con
una gran variedad de reglas que sigue una institución educativa para formar al
alumno lo que se requiere es que cada quien tome una iniciativa de poner de su
parte en dar una opinión razonable en cuanto a lo que piensa de un cierto
problema que se le presente.
Un
ejemplo que puedo destacar en este punto, es el de un estudiante a nivel
licenciatura, primeramente, recibe todos los métodos, conocimientos, y en su
apoyo esta el maestro para a aclarar cualquier duda, pero al salir del aula se
enfrenta en la practica donde tendrá que ser autónomo y aplicara sus aprendizajes,
estrategias ya antes adquiridas para poder solucionar una determinada situación y todo esto empieza
desde el momento que decidió estudiar.En cualquier nivel de estudio se deben emplear, zonas recreativas que ayuden al desenvolvimiento de la persona así como a su desarrollo.
Es por eso que intenten aprender lo más que puedan, pues al salir y en la practica, su objeto de trabajo sera el ser humano.
ResponderEliminarcreo que el estudiante en si no se enfrenta en una crisis mayor ya que este cuenta con varias formas de aprendizaje para llevar a cabo sus practicas que mas que nada le dejan aun mas experiencia que es en si mismo una manera de aprender, al igual que el maestro el alumno tiene distintas formas de guiarse como son los libros, y el mas comun el uso del internet.
ResponderEliminar